Nombre del autor:Darío Cuervo

Artículo

Economía Satelital: Eslabón Estratégico de la Cadena de Valor Espacial 

Los Satélites como Pilar Económico de la Actividad Espacial En el marco de la economía espacial, los satélites están representando una infraestructura crítica de conectividad, datos y servicios digitales. Su papel como plataforma transversal para sectores estratégicos ha transformado su naturaleza tecnológica en un activo económico. El segmento de fabricación, operación y servicios satelitales aglutina flujos […]

Artículo, Uncategorized

Lanzadores y Transporte Espacial: Infraestructura Crítica para la Nueva Economía Orbital 

En el corazón de la economía espacial se encuentra el subsector de los lanzadores y el transporte orbital. Mucho más que simples vectores de despegue, estos sistemas constituyen la puerta de entrada a la actividad fuera del planeta. Permiten colocar satélites, cargas útiles, misiones tripuladas y experimentos científicos en órbitas bajas (LEO), medias (MEO), geoestacionarias

Artículo, Uncategorized

Hacia una Nueva Arquitectura Económica Global: Seis Vectores de Transformación Sistémica 

La economía global no atraviesa una crisis cíclica, sino una reconfiguración estructural. Este nuevo orden no surge desde un solo origen, sino de la convergencia de cinco grandes vectores de transformación —demográficos, tecnológicos, energéticos, institucionales y geopolíticos— presentados a principio de este 2025 por el equipo de economía de BlackRock; que afectan los fundamentos del

Artículo, Uncategorized

Demografía y Fronteras: Cómo el Envejecimiento y la Migración Redibujan el Nuevo Esquema Económico Global 

La economía global atraviesa un punto de inflexión estructural impulsado por dos tendencias demográficas simultáneas: el envejecimiento acelerado de la población en economías desarrolladas y emergentes, y el endurecimiento de las políticas migratorias en múltiples regiones.   Este artículo analiza las implicaciones económicas de ambos fenómenos, focalizándose en dos dimensiones críticas: la oferta de mano de

Artículo

Implicaciones de la Digitalización en la Política Monetaria

La digitalización del sistema financiero constituye una de las transformaciones más profundas y disruptivas en la historia reciente de la economía global. Impulsada por avances tecnológicos exponenciales, esta evolución ha introducido nuevas dinámicas en la intermediación financiera; ha diversificado los medios de pago, y ha desafiado la autoridad monetaria de los Bancos Centrales mediante la

Artículo

La Digitalización Financiera. Profundos Impactos en la Sociedad Actual y Venidera 

La digitalización financiera ha transformado profundamente el panorama económico del mundo, afectando a empresas, familias, personas y, de manera especial, a las entidades financieras tradicionales. La posibilidad de realizar transacciones financieras utilizando únicamente smartphones ha simplificado procesos, aumentado la inclusión financiera y fomentado la innovación en el sector.  Las Fintech, empresas que combinan finanzas y

Artículo

Los Puertos Espaciales en Estados Unidos: Puentes hacia el Futuro del Espacio y Tecnologías para la Eficiencia en los Lanzamientos 

En la última década, la exploración espacial ha experimentado un renacimiento sin precedentes, impulsado tanto por las agencias gubernamentales como por una creciente industria privada. En este contexto, los puertos espaciales en Estados Unidos han emergido como nodos cruciales para las operaciones espaciales modernas. Estos puertos no solo facilitan el lanzamiento de cohetes, sino que

Artículo

10 Impactos Económicos y Geopolíticos de las Políticas Comerciales de la Administración Trump 

Las decisiones de política comercial impulsadas por la administración de Donald Trump han generado un cambio notable en la dinámica geopolítica y económica global. Con un enfoque centrado en la protección de la industria estadounidense, estas medidas han repercutido en las relaciones diplomáticas, los flujos comerciales y la configuración de alianzas internacionales. A continuación, se

Artículo

Las Empresas que Dominan la Economía del Espacio: El Presente y Futuro del Negocio Espacial

La exploración espacial ya no es solo un esfuerzo gubernamental. En las últimas décadas, el sector privado ha tomado un rol protagónico en la expansión de la economía del espacio, generando un ecosistema de empresas que van desde lanzadores de cohetes hasta compañías de telecomunicaciones satelitales y turismo espacial. Mientras algunas empresas como SpaceX y

Scroll al inicio